Proyectos

PROYECTOS:

Trabajos consistentes en la protección a base de agua-espuma de un tanque de 400 m³ de diésel ubicado en la  Planta Integral de Fluidos de Perforación de El Castaño, Fase 3, así como cualesquiera otros trabajos que resulten  necesarios o complementarios para la correcta ejecución de los trabajos antes descritos.

PROYECTO: Construcción de instalaciones subterráneas (Ductos eléctricos, telefónicos, telecomunicaciones y control del  proyecto “Desarrollo de la Ingeniería, Procura de equipo y Materiales, Construcción, Pruebas, Capacitación, Preparativos de  arranque, Arranque y Pruebas de comportamiento para las remodelaciones de las plantas Hidrodesulfuradoras de Destilados  Intermedios U-700-1, U-800-1 (incluyendo la Nueva Sección Regeneradora de Amina, URA-Hidros I), U-700-2 y U-800-2  (incluyendo la Nueva Sección Regeneradora de Amina, URA-Hidros II), nueva Planta productora de Hidrógeno U-4000. Nueva Planta Recuperadora de Azufre no. 4, Nueva Planta de Tratamiento de Aguas Amargas no. 1 (U-3000), el Generador de Vapor CB-7, así como las instalaciones e integraciones fuera del límite de batería (OSBL) y la adecuación de sitios en la  Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, Oaxaca”.

Proyecto: Construcción de Edificio Administrativo de 3 Niveles.
Este proyecto tiene como objetivo el diseño y la construcción de un edificio administrativo moderno y funcional, destinado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Características del Proyecto
La zona seleccionada considera accesibilidad, viabilidad técnica y cumplimiento de normativas locales.
Dimensiones:
Edificio de tres niveles, adecuado para satisfacer las necesidades administrativas y operativas de la CFE.

PROYECTO: Construcción de 300 Viviendas para Infonavit en la Cd. de México.

El proyecto tiene como objetivo desarrollar un complejo habitacional de 300 viviendas destinadas a los trabajadores afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con énfasis en funcionalidad, accesibilidad y sustentabilidad, acorde a las necesidades urbanas de la Ciudad de México.

Tipología de Viviendas
Viviendas de interés social, diseñadas para maximizar el espacio, la comodidad y la calidad de vida.
Tamaños y configuraciones: Departamentos de 2 a 3 recámaras con áreas promedio de 50 a 70 m².
Espacios comunes incluyen cocina, sala-comedor, baño, y área de servicios.

PROYECTO:  Construcción y mantenimiento de  Tiendas  OXXO  a  la  fecha  se  han  realizadas  por  nuestra  empresa (50 tiendas).

Este proyecto tiene como objetivo la construcción y mantenimiento continuo de tiendas OXXO, ofreciendo soluciones integrales que cumplen con los estándares de calidad, funcionalidad y eficiencia que la marca requiere. A la fecha, la empresa ha desarrollado y mantenido 50 tiendas, consolidándose como un aliado estratégico en la expansión de la cadena.

Diseño estándar: Las tiendas son construidas bajo el diseño arquitectónico y funcional aprobado por OXXO, asegurando uniformidad en la experiencia del cliente.
Dimensiones y distribución:Área promedio de construcción: 120 a 150 m².
Espacios bien definidos para:Área de ventas.
Almacén.
Oficina administrativa.
Baños.

PROYECTO: “K0040080153 Ampliación de red de distribución en media y baja tensión”

Este proyecto tiene como objetivo ampliar la red de distribución eléctrica en media y baja tensión, contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura eléctrica, mejorando la cobertura y calidad del servicio.
Alcance
Diseño, construcción e instalación de infraestructura eléctrica para atender áreas con necesidades de expansión o mejora en el servicio.
Componentes principales:

Postes, estructuras y líneas conductoras.
Transformadores para media y baja tensión.
Instalación de equipos de protección y control.

PROYECTO: Procura y construcción de un ducto oleo gasoducto de 36” Ø x 38 km. de la VFP para la interconexión de la plataforma XANABC,  hacia la TMDB, incluye ramal de interconexión 24” Ø x 1.2 km hacia XANAB-A, y de 24” Ø x 1.3 km hacia YAXCHE-A, sonda de Campeche,  Golfo de México
Diámetro nominal: 36 pulgadas (36” Ø).
Longitud: 38 kilómetros.
Material: Tuberías de acero con recubrimiento anticorrosivo, certificadas bajo normas internacionales como API 5L.
Presión de diseño: Aproximadamente 1,440 psi, ajustada a las características del flujo de hidrocarburos.

PROYECTO: Construcción del oleo gasoducto de 24¨Ø X 12.6 KM del Pozo  Quesqui 2 a la  Batería de separación tecominoacan (ETAPA 1) Incluye:  Instalación de tuberías de línea regular, obras especiales y marcos de expansión.  Cliente: Comminter

PROYECTO: Terminación de la sustitución de líneas de diferentes diámetros y

cabezales de distribución a la descarga de tanques de almacenamiento.

PROYECTO: Cruce Direccional de 16” D.N. tramo refinería Minatitlán – Salina  Cruz

PROYECTO:

Cementaciones de TR´s, Liner´s, Stubs y complementos de TR´s. Diseño y elaboración de propuestas técnicas de Operaciones  de cementaciones en la región de Poza Rica para proyecto del ATG. Supervisión del plan de mantenimiento de las unidades de  Alta presión, recirculadores, unidades cementadoras y línea de tratamiento. Supervisión del mezclado de cemento en polvo,  control de planta de cemento. (Recepción, mezclado y envió de cemento para operaciones).
Alcance
A. Diseño y Propuestas Técnicas
Análisis de las propiedades del subsuelo, presiones y gradientes de fractura.
Elaboración de programas de cementación personalizados para:Tubulares de producción (TR´s).
Revestidores (liners).
Stubs y complementos.

PROYECTO:

Electromecánica, Ingeniería de detalle, interconexiones de líneas  de  servicios, adecuaciones y reubicaciones estructurales, así como trabajos  para puesta en operación de las plataformas marinas pertenecientes a  los proyectos de desarrollo de los campos TSIMIN  XUX y AYACSIL en  sonda de Campeche, Golfo de México.”

PROYECTO:

Obras para la Optimización del Manejo de Gas Ácido, Gas Amargo y  Condensados del Centro de  Procesamiento de Gas Akal-C4, C7 y C8

Cliente: SURPETROL SA DE CV

PROYECTO:

Levantamiento e Ingeniería, Fabricación, Instalación e interconexión de  medidores multifásicos en plataformas de la región marina de  PEP  (AS01-01 y AS02-03)  ABK-H, IXTAL-B Y KUIL-B.

PROYECTO: Levantamiento e Ingeniería, Fabricación, Instalación e interconexión de medidores multifásicos para pozos de plataformas de la        subdirección de producción bloques de aguas someras AS01 (IXTOC-A, AKAL-D Y AKAL-I,CHACA-A,TAKIN-A,ONEL-A Y POL-A) 

Implementar un sistema avanzado de medición multifásica que permita un monitoreo preciso y continuo de la producción de hidrocarburos en pozos, optimizando la gestión operativa y reduciendo incertidumbres en la medición de flujos.

Medidores Multifásicos:
Tecnología: Basados en principios de ultrasonido, rayos gamma o diferencial de presión.
Capacidad: Medición de flujo trifásico (gas, petróleo y agua) en tiempo real.
Presión máxima: Hasta 5,000 psi.
Precisión: ±1% en condiciones ideales.

Cliente: ABENGOA, MÉXICO S.A DE C.V

Construcción y rehabilitación del sistema de la red contraincendios en CPG Nuevo Pemex, Tabasco.

PROYECTO:

Suministro, instalación, configuración y puesta en marcha de sistemas de humo, sistemas de diluvio, sistemas de presión  balanceada, sistemas de CO2 en encabinados, sistemas FM-200 o novec en cuartos de control, sistemas de gas y fuego con  PLC de seguridad SIL 2 y SIL 3, tableros de seguridad de gas y fuego en general. Se han instalado las siguientes marcas: drager,  dec-tronics, net-safety, honeywell, detcon, fire-lite, ocv, notifire, bermad, viking, federal signal, firebus, fpi, sensotran, Chemetron.

PROYECTO:

Armado Y Alambrado De Arrancadores Para Motores Trifásicos En Silletas de CCM Armado Y Alambrado Eléctrico De Tableros  Con PLC Para Sistemas De Control De Turbinas Siemens Tb5000.

Follow by Email
Facebook
Facebook
LinkedIn
LinkedIn
Share